Evangélicos y poder político en México: reconfigurando alianzas y antagonismos
DOI:
https://doi.org/10.29340/en.v3n6.184Palabras clave:
Evangélicos y Política, México, Feminismo, PopulismoResumen
Recuperando las condiciones históricas que le configuran, en este texto abordo la emergencia del sujeto político evangélico en México a partir de la propuesta analítica de Joanildo Burity en su artículo El pueblo evangélico: construcción hegemómonica, disputas minoritarias y reacción conservadora. Haciendo uso de su planteamiento sobre el momento populista, sostengo que esta emergencia solo adquiere su pleno sentido en las interacciones con el campo político y en relación al estado de sus relaciones y reflexiono sobre la articulación de evangélicos y política frente al feminismo como antagonista.
Citas
Animal Político (2020a, 2 de mayo). “No ha aumentado la violencia contra mujeres en cuarentena, hay mucha fraternidad familiar: amlo”, en Animal Político. Recuperado de https://www.animalpolitico.com/2020/05/amlo-no-aumenta-violencia-mujeres-covid-fraternidad-familiar/, consultado el 25 de agosto de 2020.
Animal Político (2020b, 15 de mayo). “amlo dice que el 90% de las llamadas sobre violencia contra las mujeres son falsas”, en Animal Político. Recuperado de https://www.animalpolitico.com/2020/05/llamadas-falsas-violencia-mujeres-amlo/, consultado el 25 de agosto de 2020.
Aristegui Noticias (2019, 18 de junio). “Gobierno de amlo abre las puertas a iglesias: las utilizará para impulsar objetivos de la #4T (Reportaje Especial)”, en Aristegui Noticias. Recuperado de https://aristeguinoticias.com/1806/mexico/gobierno-de-amlo-utilizara-iglesias-para-impulsar-objetivos-de-la-4t/, consultado el 25 de agosto de 2020.
Bellah, Robert (1991). Beyond Belief: Essays on Religion in a Post-Traditionalist World. Berkeley: University of California Press. https://doi.org/10.1525/9780520911123
Blancarte, Roberto (2015). “¿Por qué la religión “regresó” a la esfera pública en un mundo secularizado?”, en Estudios Sociológicos, vol. 33, núm. 99, pp. 659-673. https://doi.org/10.24201/es.2015v33n99.1394
Beauregard, Luis P. (2019, 4 de marzo). “López Obrador limita las ayudas a menores y mujeres víctimas de maltrato”, en El País. Recuperado de https://elpais.com/internacional/2019/03/03/mexico/1551648283_893550.html, consultado el 25 de agosto de 2020.
Bhabha, Homi (2002). El lugar de la cultura. Buenos Aires: Manantial.
Bourdieu, Pierre (1994). “L'emprise du journalisme”, en Actes de la Recherche en Sciences Sociales, vol. 101-102, pp. 3-9. https://doi.org/10.3406/arss.1994.3078
_________ (2015). Sociologie générale. Volume 1. Cours au Collège de France (1981-1983). París: Raisond d´agir y Seuil.
Cipriani, Roberto (2017). Diffused Religion: Beyond Secularization. Londres: Palgrave Macmillan. https://doi.org/10.1007/978-3-319-57894-1
El Universal (2019, 05 de julio). “Inician evangélicos entrega de Cartilla Moral de AMLO”, en El Universal. Recuperado de https://www.eluniversal.com.mx/nacion/politica/inician-evangelicos-entrega-de-cartilla-moral-de-amlo, consultado el 25 de agosto de 2020.
Editorial El País (2020, 17 de febrero). “López Obrador y los feminicidios: El presidente se empeña en imponer su teoría política abstracta sobre un asunto de perfiles muy concretos”, en El País. Recuperado de https://elpais.com/elpais/2020/02/18/opinion/1581997083_492446.html, consultado el 25 de agosto de 2020.
Farela Gutiérrez, Arturo (2014). “Iglesia evangelista en México: expansión y lucha social (1992-2014)”, en El Cotidiano, núm. 185, pp. 103-110.
García, Imelda (2017, 19 de diciembre). “Las andanzas del pes”, en Reporte Índigo. Recuperado de https://www.reporteindigo.com/reporte/las-andanzas-del-pes/, consultado el 25 de agosto de 2020.
Gaytán Alcalá, Felipe (2016). Manual de redentores: laicidad y derechos, entre populismo y neojacobinismo. Ciudad de México: iij unam. https://doi.org/10.22201/iij.9786070282980p.2016
González, Fernando (1992). “Estado y clero en México en los inicios del sexenio de la modernidad”, en Jorge Alonso, Alberto A. Nassif y Jaime Tamayo (coords.), El nuevo Estado mexicano. Ciudad de México: Nueva Imagen, Universidad de Guadalajara, ciesas, pp. 13-39.
Grupo de Diarios América (2019, 08 de diciembre). “Evangélicos extienden su red”, en El Universal. Recuperado de https://www.eluniversal.com.mx/mundo/evangelicos-extienden-su-red-de-poder-en-america-latina, consultado el 25 de agosto de 2020.
Hernández, Alberto (2001). “Las iglesias evangélicas y la ley de asociaciones religiosas y culto público”, en Patricia Galeana (comp.), Relaciones Estado-Iglesia. Encuentros y Desencuentros. Ciudad de México: Secretaría de Gobernación, pp. 237 – 248.
Lissardy, Gerardo (2018, 17 de abril). “"La fuerza política más nueva": cómo los evangélicos emergen en el mapa de poder en América Latina”, en BBC Mundo. Recuperado de https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-43706779, consultado el 25 de agosto de 2020.
López Ponce, Jannet (2019, 5 de diciembre). “amlo niega intervención de evangélicos en Jóvenes Construyendo el Futuro”, en Milenio. Recuperado de https://www.milenio.com/politica/amlo-niega-evangelicos-jovenes-construyendo-futuro, consultado el 25 de agosto de 2020.
Michel, Patrick (2009). “La “religión”, ¿un objeto sociológico pertinente?”, en Estudios Sociológicos, vol. 28, núm. 80, pp. 655-669.
Mora Duro, Carlos (2018). “Tensiones de la laicidad en el espacio público: a propósito de la movilización del Frente Nacional por la Familia”, en C. Garma, R. Ramírez, & A. Corpus (Coords.), Familias, Iglesias y Estado Laico. Enfoques antropológicos. Ciudad de México: uam Iztapalapa y Ediciones del Lirio, pp. 45-67.
Mosqueira, Mariela (2019, 1 de agosto). “Exorcizar el imaginario anti-evangélico”, en Grupo de estudios multidisciplinarios sobre religión e incidencia pública (gemrip). Recuperado de http://www.gemrip.org/exorcizar-el-imaginario-anti-evangelico/, consultado el 25 de agosto de 2020.
Muñoz, Aalma y Alonso Urrutia (2020, 25 de febrero). “Pide amlo a conservadores no disfrazarse de feministas”, en La Jornada. Recuperado de https://www.jornada.com.mx/ultimas/politica/2020/02/25/pide-amlo-a-conservadores-no-disfrazarse-de-feministas-7834.html, consultado el 25 de agosto de 2020.
Notimex (2019, 24 de enero). “México tiene una reserva de valores para ser potencia, dice amlo en Hidalgo, la tierra del huachicol”, en El Economista. Recuperado de https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Mexico-tiene-una-reserva-de-valores-para-ser-potencia-dice-AMLO-en-Hidalgo-la-tierra-del-huachicol-20190124-0084.html, consultado el 25 de agosto de 2020.
______ (2019, 21 de febrero). “López Obrador se reúne con pastores evangélicos”, en Milenio. Recuperado de https://www.milenio.com/politica/lopez-obrador-se-reune-con-pastores-evangelicos, consultado el 25 de agosto de 2020.
Odgers Ortíz, Olga y Olga Olivas Hernández (Coords.) (2018). ¿Dejar las drogas con ayuda de Dios? Experiencias de internamiento en centros de rehabilitación fronterizos. Tijuana: El Colegio de la Frontera Norte.
Paz González, Erick (2020). Evangélicos en la política mexicana: el caso de Confraternice. [Tesis de Maestría Inédita]. Ciudad de México: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales México.
Prabbhan, Pooja (2020, 23 de febrero). “Mexicans Mad At President Andrés Manuel López Obrador For Not Giving A Damn On Femicide”, en. Latin Times. Recuperado de https://www.latintimes.com/mexicans-mad-president-andres-manuel-lopez-obrador-not-giving-damn-femicide-456234, consultado el 25 de agosto de 2020.
Ramírez, Rosario. (2018). “Narrativas religiosas y el aborto legal”, en Carlos Garma, María R. Ramírez y Ariel Corpus (coords.), Familias, Iglesias y estado laico: enfoques antropológicos. México: uam Iztapalapa y Ediciones del Lirio, pp. 135-154.
Rivera Farfán, Carolina (2007). “Acción política de organizaciones evangélicas en los Altos de Chiapas”, en Iztapalapa, vol. 29, núm. 63, pp. 15-27.
Saldaña, Iván (2015, 2 de noviembre). “Confraternice le pide a ministros de culto no encabezar actos proselitistas”, en Excelsior. Recuperado de https://www.excelsior.com.mx/nacional/2015/02/11/1007782, consultado el 25 de agosto de 2020.
Vera, Rodrigo (2019, 5 de diciembre). “Evangélicos consiguen siete mil becas para jóvenes y los “moralizan” con la biblia y cartilla de amlo”, en Proceso. Recuperado de https://www.proceso.com.mx/609587/evangelicos-consiguen-siete-mil-becas-para-jovenes-y-los-moralizan-con-la-biblia-y-cartilla-de-amlo, consultado el 25 de agosto de 2020.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Aviso de derechos de autor
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho a la primera publicación con el trabajo registrado con la licencia de atribución Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (por ej. Incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
El material puede ser copiado, distribuido, comunicado, ejecutado públicamente. Se pueden hacer obras derivadas de él. No se puede utilizar para fines comerciales. Se debe reconocer y citar la obra de la forma en que tú especifiques.